Hace unos días, invitado por la Universidad de Belgrano (Buenos Aires), el CESIUB y Paradiplomacia.org participé en la sesión abierta sobre “Smart & Global Cities” del Diplomado de Acción Internacional de los Gobiernos Locales, en la que pude analizar el rol, la proyección global y las experiencias de éxito de las Ciudades y los Gobiernos municipales más innovadores, en un momento en el que la tecnología, la agenda urbana y el refuerzo de las redes de cooperación están ayudando a la consolidación universal de un Nuevo Poder Urbano que busca su reivindicar su papel e influencia en el nuevo escenario de Gobernanza mundial.
En este encuentro, moderado por Nicolás Mancini y que compartí con Delfina Irazusta de Red de Innovación Local de Buenos Aires y Catalina Carmona de la Corporación Ruta N de Medellín, conversamos sobre experiencias, éxitos y fracasos en esta carrera global de competitividad entre ciudades, recogiendo algunas de las cuestiones que analizo regularmente en Urban 360 y los programas docentes y charlas internacionales en los que participo, explicando otras iniciativas de carácter institucional con las que colaboro y analizando algunos de los proyectos que impulsamos con Foro Global Territorio – GlobalGOV.
Dejo enlazada la sesión en abierto, que resultó muy interesante y productiva y en la que sin duda aprendí de la experiencia aplicada de mis colegas latinoamericanas en Colombia y Argentina.
Liderazgo urbano, Soft-Power, GovTech, Diplomacia de Ciudades, Relatos Globales o nuevas habilidades y recursos en manos de los líderes municipales tienen cabida en esta conversación, que espero que os resulte interesante.
Larga vida al municipalismo, a la acción exterior de las ciudades y a los líderes urbanos con vocación global.

El año 2022 empieza con nuevos retos e iniciativas que se suman a los ya vigentes y que iré compartiendo con vosotros.
Gracias por estar ahí siempre y feliz año para todos.
Take care.
Una respuesta para “TECNOLÓGICAS, SOSTENIBLES, GLOBALES Y BIEN GOBERNADAS. LA HORA MUNDIAL DE LAS CIUDADES.”