BDIGITAL GLOBAL CONGRESS EN BARCELONA.- LAS TIC y LA CIUDAD INTELIGENTE.-

 En los próximos días tendremos la ocasión de participar en el BDIGITAL GLOBAL CONGRESS de Barcelona, (http://www.bdigitalglobalcongress.com/) que es el congreso de referencia sobre los avances de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y su aplicación en el ámbito empresarial, tecnológico y social. Este año su objeto se centra en el denominado Smart World. Los 12 años de historia del congreso lo consolidan no sólo como un espacio de debate y reflexión sobre las novedades del sector TIC, sino como un escenario clave para el networking y el fomento de relaciones comerciales entre todos los participantes al congreso.

La 13ª edición anual del BDigital Global Congress, que contará con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona‘La Caixa’, Abertis, CapgeminiHP, IndraTelefónica, Fujitsu, Elogia, Lavinia, CTecno, Acens, IBM, Tecnocom y FECyT, y que se celebra a partir del próximo lunes 30 de mayo en el Caixa Forum de Barcelona, centra este año su atención en la conformación de un Mundo Inteligente –  Smart World, con una serie de ponencias en relación con las aplicaciones en el campo de los Smart Buildings, Smart Network, Smart Offices, Smart Homes, Smart Phones, Smart Energy, Smart Vehicles, Smart Sport, Smart Banking, Smart Sustainability, entre otras cuestiones tozudamente inteligentes.

 

De manera específica, las sesiones, que se desarrollarán hasta el jueves 2 de junio, se aglutinarán en torno a tres bloques temáticos:

*Smart Cities: Dentro de esta temática se trataran todas aquellas iniciativas TIC alineadas con la eficiencia energética «Green IT» y la optimización de los procesos existentes en las ciudades, con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas, minimizando el impacto ambiental y maximizando la viabilidad económica. Algunos de las cuestiones a tratar girarán en torno a la Sostenibilidad (Sustainability), Energía, Green Vehicles, Smart Buildings, Multimodal Mobility, eGovernment, etc.

En este campo -principal motivo para nuestra asistencia al Congreso de Barcelona- se expondrán ejemplos de éxito en el ámbito de la implantación /Best Practices en Proyectos de Ciudades Inteligentes, como son los casos de Málaga y Santander o los menos conocidos de Sant Cugat o Lleida en los que colaboran Indra y Abertis.

 

Del mismo modo, bajo la rúbrica «Smart Sustanaibility»  diversos actores del campo de las TIC expondrán sus sistemas para hacer de las ciudades espacios más eficientes, optimizando procesos que hoy se ejecutan en el entorno urbano, con especial atención a la Energía y al Agua. Las experiencias del Edificio MediaTIC en Barcelona («hub de la Smart City y Green City», a decir de los organizadores), los trabajos para convertir las redes de alumbrado público en smart grids sobre los que proporcionar servicios avanzados de valor añadido (Wi-Fi, televigilancia etc), el Proyecto NaturAigua desarrollado por FUJITSU por encargo del Ayuntamiento de Barcelona en relación con todas las actividades del ciclo del agua en las ciudades, la eco-movilidad (del ciudadano)  o el desarrollo de iniciativas de Open Innovation en el ámbito de las ciudades (las urbes como catalizadoras de los procesos de innovación) serán algunas de las interesantes cuestiones tratadas en esta sesión, que culminará con la presentación pública de los avances del Proyecto del Plan IT de Paredes (Oporto-Portugal) a implantar por Microsoft y otros socios tecnológicos y sobre el que ya tuvimos ocasión de discutir en algún post anterior (https://urban360.wordpress.com/2011/04/08/portugal-dos-proyectos-de-indole-urbanistica-y-una-paradoja/).

*Smart Health: El camino hacia la telemedicina predictiva es el punto de partida de este debate sobre las innovaciones tecnológicas en el mundo de la e-health y los modelos de negocio que lo harán posible. Este panel de conferencias contará con los agentes implicados en el proceso, desde proveedores de salud pública y privados, hasta la industria, los profesionales de la salud, los investigadores, los organismos estandarizadores y los pacientes-beneficiarios de la evolución de estas disciplinas. A decir de los organizadores, «de la mano de estos agentes protagonistas se quiere mostrar los revolucionarios avances llevados acabo recientemente en este ámbito y las principales barreras a las cuales debemos hacer frente para su implantación masiva». En este sentido, la implantación de sistemas que optimicen estos procesos y su combinación con los beneficios de la economía sanitaria y residencial pueden hacer de nuestros territorios lugares más interesantes a los que desplazarse temporal o permanentemente, recibir tratamientos y terapias y residir, generando riqueza y empleo sobre la base de una apuesta por la calidad y el servicio, a los que la implantación de sistemas vinculados a las TIC pueden contribuir de manera notable.

*Smart Media: Partiendo de la creencia de que los usuarios han tomado definitivamente el poder y se convierten en creadores fundamentales auto-organizados del ecosistema social en Internet, los organizadores del BDigital esperan demostrar cómo negocio y tecnología «se interrelacionan de una forma nunca vista», creando tendencias, nuevos conceptos e innovación constante. En este ámbito, las ponencias quedan reservadas a los gigantes Google, Tuenti, MySpace, Yahoo o TripAdvisor.

Esperamos poder contaros a nuestro regreso nuestras impresiones sobre el congreso y poder anunciaros, además, la celebración de un interesante Foro de Smart Cities en otoño de 2011 en Alicante (España), en organización y gestión tendremos ocasión de participar. Seguiremos informando…

 

Para ulteriores lecturas:

http://w42.bcn.cat/web/es/noticies-i-premsa/noticies/actives/Bitcarrier-guanya-el-Living-Labs-Global-Showcase-de-Barcelona.jsp (noticia sobre el proyecto para la automatización de los servicios municipales de Barcelona, meidante la utilización de dispositivos móviles y bluetooth que optimizan la regulación semafórica)

http://www.studentdoctor.net/2009/12/imedicine-medical-apps-for-your-iphone/ (int. review on medical apps)

http://www.araponent.cat/noticia/17984/el-projecte-ciutat-intelligent-a-lleida-fa-un-pas-mes-cap-a-la-seva-implantacio (Noticia sobre el Proyecto de LLeida Ciudad Inteligente en araponent.cat en catalán).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s